
“LO PRIMERO ES EL CLIENTE, Y LO SEGUNDO TAMBIÉN”
07/11/2011
Rossana Fuentes dejó hace una década una firma de cosmética para comenzar su andadura en Perfumerías Primor. Un proyecto que empezó en una tienda y que, con el tiempo y con su esfuerzo, la catapultó a supervisora de la empresa. Entre viaje y viaje, está orgullosa integrante de la “gran familia” que es, a día de hoy, la cadena de origen malagueño se sincera sobre su vida profesional, los clientes y, cómo no, los latigazos de la omnipresente crisis.
- ¿Cuál es su función actual en Perfumerías Primor?
- Soy coordinadora. Superviso y dirijo una serie de tiendas y velo porque todo esté bien colocado, se cumplan las prioridades y los empleados hagan bien su trabajo.
- ¿Qué es lo que más le atrajo para cambiar de trabajo?
- Primor es realmente una empresa familiar, tienes trato directo y cordial con el jefe, no es como en una empresa de cosmética internacional donde eres un número y poco más. Aquí ere una persona.
- ¿Cuál es su filosofía de trabajo?
- Es clara: lo primero es el cliente, y lo segundo, también.
- ¿Y lo tercero el consejero? Porque también tiene un papel muy importante a la hora de prescribir al consumidor…
- Eso siempre. En el mundo de las fragancias no tanto porque es una decisión muy personal y cada persona le huele un perfume de una forma o tiene gustos distintos. Sin embargo, en tratamiento tienes que captar qué es lo que necesita la clienta desde el primer momento. Por eso muchas veces las consejeras actúan como psicólogas: si no eres capaz de captar lo que necesita la clienta, las pierdes, al igual que si lo consigues la clienta será fiel.
- ¿Hay alguna pregunta que le hagan muy a menudo?
- Depende de la zona. En la costa por ejemplo, preocupan mucho las manchas.
- ¿Y qué hay del público masculino? ¿Cada vez se acercan más a las perfumerías?
- Muchísimo más. El hombre es un cliente más fiel y constante que las señoras, se deja aconsejar mucho en materia de cremas, donde apuesta por las texturas fluidas sin apenas aroma. Incluso en perfumes, huye de los olores fuertes.
- ¿Hasta qué punto un consejo puede ser determinante a la hora de realizar una compra?
- La clienta tiene que confiar y nosotras tenemos que aportarle argumentos para que confíe. Si nota que su consejera duda, no se lleva nada.
- Hablando de no llevarse nada, ¿Se nota mucho la crisis?
- Depende del tipo de cliente. El que utiliza productos de alta cosmética continúa teniendo el poder adquisitivo suficiente para comprarlos. La otra cara suele estar en aquellos que utilizan gamas medias, que han migrado a otras algo más económicas.
- ¿Pero sigue siendo una necesidad para los clientes?
- La gente se cuida. Hay un estudio que dice que en tiempos de crisis aumentan las ventas de barras de labios y colorido, porque cuando una persona se siente mal porque tiene problemas económicos o no tiene trabajo, intenta al menos sentirse bien consigo misma.
- ¿Qué productos acusan más esta situación económica?
- Quizás la fragancia. Antes se compraban de 100ml y ahora regresan con fuerza los tamaños más pequeños.
- ¿Hacia dónde cree que se desarrollará el consumo en los próximos años?
- El consumidor está cada vez más concienciado con la ecología y tiende a lo natural. Busca productos que no contengan parabenes ni siliconas, libres de níquel o que no testen animales.
- Puestos a imaginar, ¿Dónde le gustaría verse de aquí a 10 años?
- En Perfumerías Primor, Yo cuando empecé eran siete tiendas, y ahora somos 43. Hemos tenido una evolución fantástica, y me siento aquí como de la familia, No me veo en otro sitio.
- ¿Qué tiene perfumerías Primor que la diferencie de las demás?
- Lo primero, el precio. Nuestro lema es “A grandes marcas, pequeños precios”. Y después el personal, la amabilidad al cliente es para nosotros lo primero. FNO consentimos que un cliente ser vaya descontento. Siempre tenemos una sonrisa, un saludo, una buena palabra. Además queremos que el cliente se vaya totalmente informado de todo.
Beauty Prof
?